BLOGRENTA
  • INICIO
  • RENTA
    • Renta 2019
    • Renta 2018
    • Renta 2017
    • Renta 2016
    • Renta 2015
    • Renta 2014
    • Renta 2013
    • Renta 2012
    • Renta 2011
    • Renta 2010
    • Renta 2009
  • AEAT.ES
    • CITA PREVIA
    • DATOS FISCALES
    • BORRADOR
  • CONTACTAR
Sin resultados
Ver todos los resultados
BLOGRENTA
  • INICIO
  • RENTA
    • Renta 2019
    • Renta 2018
    • Renta 2017
    • Renta 2016
    • Renta 2015
    • Renta 2014
    • Renta 2013
    • Renta 2012
    • Renta 2011
    • Renta 2010
    • Renta 2009
  • AEAT.ES
    • CITA PREVIA
    • DATOS FISCALES
    • BORRADOR
  • CONTACTAR
Sin resultados
Ver todos los resultados
BLOGRENTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home IVA

Devolución del IVA a turistas extranjeros, de Canarias, Ceuta y Melilla

por Paulino Aguilera
2 de abril de 2012
en IVA
0

La Agencia Tributaria Española (AEAT), nos explica en que casos se procede a la Devolución del IVA a turistas extranjeros, de Canarias, Ceuta y Melilla,a fin y efecto de explicar que procedimiento debemos seguir en caso de ser beneficiario.

Devolución del IVA a turistas extranjeros, de Canarias, Ceuta y Melilla :

Se considera que los bienes transportados por los viajeros no constituyen una expedición comercial cuando se trate de bienes adquiridos ocasionalmente para su uso personal, de su familia o para regalo, y que por su propia naturaleza y cantidad pueda presumirse que no se destina a actividad comercial.
El cumplimiento de los requisitos establecidos por la Ley del Impuesto para la exención de estas entregas se ajustará a las siguientes normas:
a) La exención sólo se aplicará respecto de las entregas de bienes documentadas en una factura cuyo importe total, impuestos incluidos, sea superior a 90,15 euros.
b) La residencia habitual de los viajeros se acreditará mediante el pasaporte, documento de identidad o cualquier otro medio de prueba admitido en derecho.
c) El vendedor deberá expedir la correspondiente factura en la que se consignarán los bienes adquiridos y, separadamente, el impuesto que corresponda.
d) Los bienes habrán de salir del territorio de la Comunidad en el plazo de los tres meses siguientes a aquel en que se haya efectuado la entrega. A tal efecto, el viajero presentará los bienes en la aduana de exportación, que acreditará la salida mediante la correspondiente diligencia en la factura.
e) El viajero remitirá la factura diligenciada por la aduana al proveedor, quien le devolverá la cuota repercutida en el plazo de los 15 días siguientes mediante cheque o transferencia bancaria.
El reembolso del impuesto podrá efectuarse también a través de entidades colaboradoras, autorizadas por la Agencia Estatal de Administración Tributaria, que determinará las condiciones a las que se ajustará la operativa de dichas entidades y el importe de sus comisiones.
Las entidades colaboradoras autorizadas por la Agencia Estatal de Administración Tributaria a efectuar el reembolso de las cuotas soportadas del impuesto son las siguientes:
– Global Refund Spain S.A. (antes European Tax Free Shopping Spain S.A.). Resolución de 3 de junio de 1993 del Director General de la AEAT (BOE de 25 de junio)
– Premier Tax Free (antes Cashback). Resolución de 15 de diciembre de 1994 de la Dirección General de la AEAT (BOE de 29 de dciembre )
– Innova Taxfree Spain (antes Spain Refund SL). Resolución de 25 de febrero de 2003 de la Dirección General de la AEAT (BOE de 13 de marzo)
– Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona. Resolución de 20 de febrero de 2008 de la Dirección General de la AEAT (BOE de 28 de febrero)
– Open Refund S.L. Resolución de 26 de julio de 2011 del Director del Departamento de Gestión Tributaria de la AEAT (BOE de 5 de agosto)
– Tax Free World Wide Spain S.L. Resolución de 8 de marzo de 2012, del Departamento de Gestión Tributaria de la AEAT (BOE de 16 de marzo)
Los viajeros presentarán las facturas diligenciadas por la aduana a dichas entidades, que abonarán el importe correspondiente, haciendo constar la conformidad del viajero.
Posteriormente, las referidas entidades remitirán las facturas originales a los proveedores, quienes estarán obligados a efectuar el correspondiente reembolso.
Están exentas las entregas de bienes a viajeros con residencia habitual en Canarias, Ceuta y Melilla, siempre que salgan del territorio IVA con destino a dichos territorios llevando consigo los bienes adquiridos. Los viajeros que pretendan recuperar el IVA soportado en sus compras deben cumplir los requisitos indicados y, además presentar a su llegada a destino los bienes y las facturas expedidas en la oficina de la Administración tributaria autonómica para su diligenciado. Las factura diligenciadas se remite por el viajero al proveedor, quedando este obligado a devolver el IVA repercutido mediante cheque o transferencia en los quince días siguientes.

Enlace | Devolución del IVA a turistas extranjeros, de Canarias, Ceuta y Melilla

Anterior

Pago a proveedores de Entidades Locales: comunicación por vía telemática

Siguiente

Tributación al tipo impositivo del 4% en la primera entrega de viviendas desde el 20/08/2011 hasta el 31/12/2012

Artículos Relacionados

Modelo 349. Obligaciones Específicas de Información en las Adquisiones Intracomunitarias Bienes

por Paulino Aguilera
4 de abril de 2020
0

La Agencia Tributaria Española (AEAT) nos expone de forma breve las Obligaciones Específicas de Información en las Adquisiones Introcomunitarias Bienes...

Obligación de presentar la declaración del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)

por Paulino Aguilera
3 de abril de 2020
0

La Agencia Tributaria Española (AEAT) nos expone brevemente la Obligación de presentar la declaración del Impuesto sobre el Valor Añadido...

Periodos de Liquidación del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)

por Paulino Aguilera
3 de abril de 2020
0

La Agencia Tributaria Española (AEAT) nos expone brevemente los Periodos de Liquidación del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA). Periodos...

Siguiente

Tributación al tipo impositivo del 4% en la primera entrega de viviendas desde el 20/08/2011 hasta el 31/12/2012

Entregas de inmuebles en procesos concursales a partir de 1 de enero de 2012

Modelos 100 y 714. Declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, ejercicio 2011 y Declaración del Impuesto sobre el Patrimonio, ejercicio 2011

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook

Facebook

Twitter

Tweets por el @renovarpapeles.
BLOGRENTA

© 2009-2020. Blogrenta es un weblog sobre novedades, dudas y consejos para realizar la declaración de Renta. Información sobre Cita Previa Hacienda. Confirmar Borrador de Renta.

Contacta

  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Contactar

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • RENTA
    • Renta 2019
    • Renta 2018
    • Renta 2017
    • Renta 2016
    • Renta 2015
    • Renta 2014
    • Renta 2013
    • Renta 2012
    • Renta 2011
    • Renta 2010
    • Renta 2009
  • AEAT.ES
    • CITA PREVIA
    • DATOS FISCALES
    • BORRADOR
  • CONTACTAR

© 2009-2020. Blogrenta es un weblog sobre novedades, dudas y consejos para realizar la declaración de Renta. Información sobre Cita Previa Hacienda. Confirmar Borrador de Renta.

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios ACEPTAR Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.