BLOGRENTA
  • INICIO
  • RENTA
    • Renta 2019
    • Renta 2018
    • Renta 2017
    • Renta 2016
    • Renta 2015
    • Renta 2014
    • Renta 2013
    • Renta 2012
    • Renta 2011
    • Renta 2010
    • Renta 2009
  • AEAT.ES
    • CITA PREVIA
    • DATOS FISCALES
    • BORRADOR
  • CONTACTAR
Sin resultados
Ver todos los resultados
BLOGRENTA
  • INICIO
  • RENTA
    • Renta 2019
    • Renta 2018
    • Renta 2017
    • Renta 2016
    • Renta 2015
    • Renta 2014
    • Renta 2013
    • Renta 2012
    • Renta 2011
    • Renta 2010
    • Renta 2009
  • AEAT.ES
    • CITA PREVIA
    • DATOS FISCALES
    • BORRADOR
  • CONTACTAR
Sin resultados
Ver todos los resultados
BLOGRENTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Renta 2015

Tratamiento de la Discapacidad en la Declaración de la Renta 2015

por Paulino Aguilera
23 de marzo de 2017
en Renta 2015, Renta 2016
0

La Agencia Tributaria Española (AEAT) nos expone de forma breva el Tratamiento de la Discapacidad en la Declaración de la Renta 2015.

Tratamiento de la Discapacidad en la Declaración de la Renta 2015

La discapacidad tiene un tratamiento especial en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas o IRPF. Tanto si afecta al contribuyente como si afecta a alguna de las personas que conviven con él (hijos o padres), el contribuyente puede ver reducida factura fiscal en la declaración de la renta. Pasamos a repasar cuáles son las principales ventajas para este colectivo, con ayuda de Luis del Amo, secretario técnico del Registro de Economistas Asesores Fiscales.

Para empezar, la minusvalía se contempla en el mínimo personal y familiar del contribuyente (unas cantidades que están exentas de tributar por considerar que son necesarias para que el contribuyente cubra sus necesidades básicas y también las de los hijos o padres a su cargo. Por eso, se restan directamente de la base imponible del contribuyente, de lo que gana). Este capítulo se elevó con la reforma fiscal de 2015.

Así, si el mínimo personal de carácter general asciende a 5.550 euros, en el caso de discapacidad hay que sumar a esta cantidad otros 3.000 euros anuales (si el grado de discapacidad se sitúa entre el 33% y el 65%) y 9.000 euros si ésta supera el 65%.

En el caso de discapacidades que superen el 65% o cuando se acredite movilidad reducida o necesidad de asistencia de terceras personas, el contribuyente puede sumar a esas cantidades otros 3.000 en concepto de gastos de asistencia.

Asimismo, si el contribuyente tiene un ascendiente mayor de 65 años o tiene una discapacidad, tiene otro mínimo que se eleva a 1.150 euros anuales.
Más allá de los mínimos personales y familiares, el Gobierno ha introducido una deducción que ha entrado en vigor en esta campaña de la renta de 2015 por primera vez. En concreto, tienen derecho a una deducción de 1.200 euros los contribuyentes con familia numerosa o que tengan hijos o padres discapacitados (la cuantía asciende a 1.200 euros por cada descendiente o ascendiente).

La diferencia con el capítulo referido al mínimo personal y familiar es que las deducciones sí actúan como impuestos negativos (se resta de la base imponible) y además se pueden obtener anticipadamente como la deducción por maternidad (100 euros al mes).

Enlace | Tratamiento de la Discapacidad en la Declaración de la Renta 2015

Anterior

Datos Básicos para la Cita con Hacienda

Siguiente

Rendimientos del Trabajo Exentos

Artículos Relacionados

Gastos Deducibles y Reducción por Obtención de Rendimientos del Trabajo

por Paulino Aguilera
4 de abril de 2020
2

La Agencia Tributaria Española (AEAT) nos expone de forma breve los Gastos deducibles y reducción por obtención de rendimientos del...

Cambios en la Tributación de Entidades Parcialmente Exentas

por Paulino Aguilera
14 de julio de 2016
0

La Agencia Tributaria Española (AEAT) nos expone de forma breve los Cambios en la Tributación de Entidades Parcialmente Exentas. Cambios...

Reserva de Nivelación

por Paulino Aguilera
11 de julio de 2016
0

La Agencia Tributaria Española (AEAT) nos expone de forma breve la Reserva de Nivelación en el Impuesto de Sociedades. Reserva...

Siguiente

Rendimientos del Trabajo Exentos

Tributación de los Seguros de Vida en la Declaración de la Renta.

Verifica en la Declaración de la Renta 2015

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook

Facebook

Twitter

Tweets por el @renovarpapeles.
BLOGRENTA

© 2009-2020. Blogrenta es un weblog sobre novedades, dudas y consejos para realizar la declaración de Renta. Información sobre Cita Previa Hacienda. Confirmar Borrador de Renta.

Contacta

  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Contactar

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • RENTA
    • Renta 2019
    • Renta 2018
    • Renta 2017
    • Renta 2016
    • Renta 2015
    • Renta 2014
    • Renta 2013
    • Renta 2012
    • Renta 2011
    • Renta 2010
    • Renta 2009
  • AEAT.ES
    • CITA PREVIA
    • DATOS FISCALES
    • BORRADOR
  • CONTACTAR

© 2009-2020. Blogrenta es un weblog sobre novedades, dudas y consejos para realizar la declaración de Renta. Información sobre Cita Previa Hacienda. Confirmar Borrador de Renta.

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios ACEPTAR Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.