BLOGRENTA
  • INICIO
  • RENTA
    • Renta 2019
    • Renta 2018
    • Renta 2017
    • Renta 2016
    • Renta 2015
    • Renta 2014
    • Renta 2013
    • Renta 2012
    • Renta 2011
    • Renta 2010
    • Renta 2009
  • AEAT.ES
    • CITA PREVIA
    • DATOS FISCALES
    • BORRADOR
  • CONTACTAR
Sin resultados
Ver todos los resultados
BLOGRENTA
  • INICIO
  • RENTA
    • Renta 2019
    • Renta 2018
    • Renta 2017
    • Renta 2016
    • Renta 2015
    • Renta 2014
    • Renta 2013
    • Renta 2012
    • Renta 2011
    • Renta 2010
    • Renta 2009
  • AEAT.ES
    • CITA PREVIA
    • DATOS FISCALES
    • BORRADOR
  • CONTACTAR
Sin resultados
Ver todos los resultados
BLOGRENTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Renta 2012

Presentar la Declaración de la Renta a través del programa PADRE

por Paulino Aguilera
4 de mayo de 2013
en Renta 2012
0

La Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), nos explica cómo presenta la Declaración de la Renta a través del programa PADRE.

Presentar la Declaración de la Renta a través del programa PADRE

Para entregar la declaración de este año, sigue estos pasos:

1) Descargar el programa PADRE 2012.

Tienes que acceder a la página oficial de la Agencia Tributaria. En este enlace podrás descargar directamente el programa PADRE 2012, siempre seleccionando la versión que corresponde a tu sistema operativo. Si tienes Windows, bastará con que pulses sobre el archivo EXE, aunque también encontrarás compatibilidad con otras plataformas como Linux o Mac OS X. Sigue las instrucciones para llevar a cabo la instalación. Este proceso tan solo te llevará unos minutos. Cuando ya esté instalado en tu ordenador, bastará con que abras una nueva declaración, le pongas nombre y cargues tus primeros datos personales (nombre y DNI de los contribuyentes).

2) Incorpora los dato a mano o descarga el borrador que ya tiene Hacienda. Puedes ir añadiendo tus datos fiscales (ganancias, gastos, arrendamientos, subvenciones, rendimientos…) a mano, pero también puedes hacerlo de una manera más sencilla: cargando el borrador que ya tiene Hacienda. Para ello, accede a la página de la Agencia Tributaria para obtener el documento. Puedes hacerlo con certificado digital o sin él. Si te decantas por la segunda opción, necesitarás tu DNI y el número que figura en la casilla 620 de tu declaración de 2011. Introduce los datos y ten el teléfono móvil a mano. La Agencia te mandará un número de referencia que tendrás que introducir para realizar la descarga del borrador. Un archivo REN se habrá descargado a tu ordenador. Ahora solo tendrás que cargarlo en el programa PADRE para que todos los datos queden incorporados a tu declaración provisional.

3) Revisa, firma y genera el archivo para enviar con la declaración. Ten en cuenta todos los gastos deducibles e incorpóralos al programa si es que Hacienda no los tiene. De hecho, tendrás que revisar muy atentamente todos los datos que se van incorporando a la declaración para aceptarlos o desecharlos. Contrasta bien la información que tiene Hacienda y trata de asegurarte de que todo lo que declaras es correcto. Si la declaración te sale a ingresar, deberás especificar un número de cuenta e indicar si quieres fraccionar el pago. Si te sale a devolver, bastará con que incorpores el número de cuenta y esperes la grabación de la declaración.

4) Hacer la entrega por Internet. Cuando hayas terminado de introducir todos estos datos, bastará con que le des al botón de presentación de la declaración para que se envíe de manera automática. Obtendrás una copia documental del envío de la declaración que podrás guardar en tu ordenador o imprimir. Este documento tiene completa validez y acredita la presentación de la declaración de la Renta 2012. Si quieres tener más noticias sobre cómo evoluciona el estado de tu devolución, aquí tienes instrucciones sobre cómo consultar la devolución de la Renta 2012. Debes tener en cuenta que puede tardar unos días en grabarse.

Enlace | Presentar la Declaración de la Renta a través del programa PADRE

Anterior

Deducciones Autonómicas : Castilla-León

Siguiente

Salamanca :Oficinas Auxiliares para la Declaración de la Renta

Artículos Relacionados

Límite Obligación de Hacer la Declaración de Renta

por Paulino Aguilera
21 de mayo de 2015
8

La Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) nos  explica el límite obligación de declarar, a fin y efecto de mejorar...

Deducción por Gastos de Defensa Jurídica en la Declaración de Renta

por Paulino Aguilera
20 de mayo de 2015
0

La Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) nos explica brevemente la Deducción por Gastos de defensa jurídica, a fin y efecto...

Casillas 391 y 401: Importe de la ganancia o pérdida patrimonial

por Paulino Aguilera
23 de enero de 2014
0

La Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), nos  explica la Casillas 391 y 401. Importe de la ganancia o pérdida patrimonial que...

Siguiente

Salamanca :Oficinas Auxiliares para la Declaración de la Renta

Declaración de la Renta 2012 : Cita previa

Gastos deducibles para Autonómos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook

Facebook

Twitter

Tweets por el @renovarpapeles.
BLOGRENTA

© 2009-2020. Blogrenta es un weblog sobre novedades, dudas y consejos para realizar la declaración de Renta. Información sobre Cita Previa Hacienda. Confirmar Borrador de Renta.

Contacta

  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Contactar

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • RENTA
    • Renta 2019
    • Renta 2018
    • Renta 2017
    • Renta 2016
    • Renta 2015
    • Renta 2014
    • Renta 2013
    • Renta 2012
    • Renta 2011
    • Renta 2010
    • Renta 2009
  • AEAT.ES
    • CITA PREVIA
    • DATOS FISCALES
    • BORRADOR
  • CONTACTAR

© 2009-2020. Blogrenta es un weblog sobre novedades, dudas y consejos para realizar la declaración de Renta. Información sobre Cita Previa Hacienda. Confirmar Borrador de Renta.

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios ACEPTAR Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.