BLOGRENTA
  • INICIO
  • RENTA
    • Renta 2019
    • Renta 2018
    • Renta 2017
    • Renta 2016
    • Renta 2015
    • Renta 2014
    • Renta 2013
    • Renta 2012
    • Renta 2011
    • Renta 2010
    • Renta 2009
  • AEAT.ES
    • CITA PREVIA
    • DATOS FISCALES
    • BORRADOR
  • CONTACTAR
Sin resultados
Ver todos los resultados
BLOGRENTA
  • INICIO
  • RENTA
    • Renta 2019
    • Renta 2018
    • Renta 2017
    • Renta 2016
    • Renta 2015
    • Renta 2014
    • Renta 2013
    • Renta 2012
    • Renta 2011
    • Renta 2010
    • Renta 2009
  • AEAT.ES
    • CITA PREVIA
    • DATOS FISCALES
    • BORRADOR
  • CONTACTAR
Sin resultados
Ver todos los resultados
BLOGRENTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Renta 2010

Módulo «personal asalariado»

por Paulino Aguilera
13 de junio de 2011
en Renta 2010
3

La Agencia Tributaria nos explica el Módulo «Personal  asalariado» en la estimación objetiva , para efectuar nuestra Declaración de la Renta 2010.

Módulo » Personal asalariado» :

Tienen la condición de personal asalariado:
a) Las personas que trabajen en la actividad y no tengan la condición de personal no asalariado, incluidos, en su caso, los trabajadores contratados a través de Empresas de Trabajo Temporal (ETT).
b) El cónyuge y los hijos menores del titular de la actividad que convivan con él, siempre que, existiendo el oportuno contrato laboral y la afiliación al régimen general de la Seguridad Social, trabajen habitualmente y con continuidad en la actividad económica desarrollada por el contribuyente.

Reglas para el cómputo del módulo «personal asalariado».
La determinación del número de unidades del módulo «personal asalariado» se realiza mediante la aplicación de las siguientes reglas:
a) Si existe convenio colectivo, se computará como una persona asalariada la que trabaje el número de horas anuales por trabajador que haya sido fijado en dicho convenio.
b) Si no existe convenio colectivo, se estimará que una persona asalariada equivale a 1.800 horas/año.
Cuando el número de horas sea inferior o superior al indicado, se estimará como cuantía de la persona asalariada la proporción existente entre el número de horas efectivamente trabajadas las fijadas en el convenio colectivo o, en su defecto, 1.800 horas.
El número de unidades del módulo «personal asalariado» se expresará con dos decimales.

– Se computará en un 60 por 100 al personal asalariado menor de 19 años y al que preste sus servicios bajo un contrato de aprendizaje o para la formación.
– Se computará en un 40 por 100 al personal asalariado que sea una persona con discapacidad, con un grado de minusvalía igual o superior al 33 por 100.

Enlace | Módulo «Personal asalariado»

Anterior

Módulo "Personal no asalariado"

Siguiente

Administración de la Agencia Tributaria en Écija

Artículos Relacionados

www.agenciatributaria.es Listado de servicios Renta 2011

por Blogrenta
9 de mayo de 2012
0

La página web de la Angencia Tributaria, disponible en www.agenciatributaria.es, ha ampliado sus servicios disponibles para la Renta 2011. Estos son...

Fecha tope para la confirmación o suscripción del borrador en caso de domiciliación en cuenta

por Paulino Aguilera
20 de abril de 2012
2

La La Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) , nos explica la Fecha tope para la confirmación o suscripción del borrador en...

Borrador por correo ordinario

por Paulino Aguilera
17 de abril de 2012
0

La Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), nos explica en que casos podemos obtener el borrador por correo ordinario,a fin...

Siguiente

Administración de la Agencia Tributaria en Écija

Administración de la Agencia Tributaria en Lora del Río

Administración de la Agencia Tributaria en Macarena

Comentarios 3

  1. david says:
    hace 10 años

    Tengo una pequeña duda y es la siguiente:

    Soy trabajador por cuenta ajena y a la vez tengo una pequeña explotación agrícola en la cual contraté a gente para la vendimia. (12 personas para 5 días), además pagué la seguridad social a cargo de la empresa a parte). Hago la declaración por estimación objetiva. Mi pregunta es la siguiente:

    – ¿En gastos del personal asalariado tengo que meter el importe de las nóminas de los 12 trabajadores + la Seguridad Social a cargo de la empresa? (Los trabajadores trabajaron menos de 1800 horas al año)

    En hacienda aunque parezca increíble no saben resolverme esta duda.

  2. pau says:
    hace 10 años

    Esto es lo que dice el regimén de estimación objetiva referente al personal asalariado :Se computará como una persona asalariada, la que trabaje el número de horas anuales por trabajador fijado en el convenio colectivo correspondiente o, en su defecto, 1.800 horas/ año. Cuando el número de horas de trabajo al año sea inferior o superior, se estimará como cuantía de la persona asalariada la proporción existente entre el número de horas efectivamente
    trabajadas y las fijadas en el convenio colectivo o, en su defecto, 1.800. y para ser mucho más concretos y darte la orientación correcta debemos citar lo siguiente :
    Módulo «Personal asalariado».
    Tienen la condición de personal asalariado:
    a) Las personas que trabajen en la actividad y no tengan la condición de personal no asalariado,
    incluidos, en su caso, los trabajadores contratados a través de Empresas de Trabajo
    Temporal (ETT).
    b) El cónyuge y los hijos menores del titular de la actividad que convivan con él, siempre
    que, existiendo el oportuno contrato laboral y la afiliación al régimen general de la Seguridad
    Social, trabajen habitualmente y con continuidad en la actividad económica desarrollada por
    el contribuyente.
    „ Importante: no se computarán como personas asalariadas los alumnos de formación profesional específica que realicen el módulo obligatorio de formación en centros de trabajo.
    Reglas para el cómputo del módulo «personal asalariado».
    La determinación del número de unidades del módulo «personal asalariado» se realiza mediante
    la aplicación de las siguientes reglas:
    a) Si existe convenio colectivo, se computará como una persona asalariada la que trabaje el
    número de horas anuales por trabajador que haya sido fijado en dicho convenio.
    b) Si no existe convenio colectivo, se estimará que una persona asalariada equivale a 1.800
    horas/año.
    Cuando el número de horas sea inferior o superior al indicado, se estimará como cuantía de la
    persona asalariada la proporción existente entre el número de horas efectivamente trabajadas
    y las fijadas en el convenio colectivo o, en su defecto, 1.800 horas.
    El número de unidades del módulo «personal asalariado» se expresará con dos decimales.

    Asi que mi opinión es que debes poner los gastos del personal asalariado de los 12 trabajadores en ese apartado «personal asalariado aunque no lleguen a las 1800 horas por trabajador».

    Saludos.

    Pau

  3. pau says:
    hace 10 años

    Esto es lo que dice el regimén de estimación objetiva referente al personal asalariado :Se computará como una persona asalariada, la que trabaje el número de horas anuales por trabajador fijado en el convenio colectivo correspondiente o, en su defecto, 1.800 horas/ año. Cuando el número de horas de trabajo al año sea inferior o superior, se estimará como cuantía de la persona asalariada la proporción existente entre el número de horas efectivamente
    trabajadas y las fijadas en el convenio colectivo o, en su defecto, 1.800. y para ser mucho más concretos y darte la orientación correcta debemos citar lo siguiente :
    Módulo «Personal asalariado».
    Tienen la condición de personal asalariado:
    a) Las personas que trabajen en la actividad y no tengan la condición de personal no asalariado,
    incluidos, en su caso, los trabajadores contratados a través de Empresas de Trabajo
    Temporal (ETT).
    b) El cónyuge y los hijos menores del titular de la actividad que convivan con él, siempre
    que, existiendo el oportuno contrato laboral y la afiliación al régimen general de la Seguridad
    Social, trabajen habitualmente y con continuidad en la actividad económica desarrollada por
    el contribuyente.
    „ Importante: no se computarán como personas asalariadas los alumnos de formación profesional específica que realicen el módulo obligatorio de formación en centros de trabajo.
    Reglas para el cómputo del módulo «personal asalariado».
    La determinación del número de unidades del módulo «personal asalariado» se realiza mediante
    la aplicación de las siguientes reglas:
    a) Si existe convenio colectivo, se computará como una persona asalariada la que trabaje el
    número de horas anuales por trabajador que haya sido fijado en dicho convenio.
    b) Si no existe convenio colectivo, se estimará que una persona asalariada equivale a 1.800
    horas/año.
    Cuando el número de horas sea inferior o superior al indicado, se estimará como cuantía de la
    persona asalariada la proporción existente entre el número de horas efectivamente trabajadas
    y las fijadas en el convenio colectivo o, en su defecto, 1.800 horas.
    El número de unidades del módulo «personal asalariado» se expresará con dos decimales.

    Asi que mi opinión es que debes poner los gastos del personal asalariado de los 12 trabajadores en ese apartado «personal asalariado aunque no lleguen a las 1800 horas por trabajador».

    Saludos.

    Pau

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook

Facebook

Twitter

Tweets por el @renovarpapeles.
BLOGRENTA

© 2009-2020. Blogrenta es un weblog sobre novedades, dudas y consejos para realizar la declaración de Renta. Información sobre Cita Previa Hacienda. Confirmar Borrador de Renta.

Contacta

  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Contactar

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • RENTA
    • Renta 2019
    • Renta 2018
    • Renta 2017
    • Renta 2016
    • Renta 2015
    • Renta 2014
    • Renta 2013
    • Renta 2012
    • Renta 2011
    • Renta 2010
    • Renta 2009
  • AEAT.ES
    • CITA PREVIA
    • DATOS FISCALES
    • BORRADOR
  • CONTACTAR

© 2009-2020. Blogrenta es un weblog sobre novedades, dudas y consejos para realizar la declaración de Renta. Información sobre Cita Previa Hacienda. Confirmar Borrador de Renta.

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios ACEPTAR Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.