BLOGRENTA
  • INICIO
  • RENTA
    • Renta 2019
    • Renta 2018
    • Renta 2017
    • Renta 2016
    • Renta 2015
    • Renta 2014
    • Renta 2013
    • Renta 2012
    • Renta 2011
    • Renta 2010
    • Renta 2009
  • AEAT.ES
    • CITA PREVIA
    • DATOS FISCALES
    • BORRADOR
  • CONTACTAR
Sin resultados
Ver todos los resultados
BLOGRENTA
  • INICIO
  • RENTA
    • Renta 2019
    • Renta 2018
    • Renta 2017
    • Renta 2016
    • Renta 2015
    • Renta 2014
    • Renta 2013
    • Renta 2012
    • Renta 2011
    • Renta 2010
    • Renta 2009
  • AEAT.ES
    • CITA PREVIA
    • DATOS FISCALES
    • BORRADOR
  • CONTACTAR
Sin resultados
Ver todos los resultados
BLOGRENTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Renta 2009

Inmobiliario español: Sin ver la luz del túnel

por Paulino Aguilera
31 de diciembre de 2010
en Renta 2009
0

Ya han pasado dos años desde el importante frenazo del sector inmobiliario en nuestro país, cuando cayeron numerosas compañías como Martinsa Fadesa (protagonista del mayor concurso de acreedores de la historia española). Podemos decir que durante todo este período, algo hemos avanzado pero de forma muy tímida. El año 2009 se caracterizó por mostrar una situación más atenuada aunque todavía con muchas incertidumbres derivadas de la debilidad de la demanda y de la fuerte caída de precios. En el año en curso, podríamos decir que el sector ha salido del estado de parálisis viendo repuntes en la actividad inmobiliaria residencial en el primer semestre pero este rebote pudo venir propiciado por varios factores: el ajuste de precios experimentado, los bajos niveles alcanzados por el Euribor y la nueva normativa fiscal que supuso incrementar el IVA en la compra de vivienda nueva del 7% al 8% y la desaparición, a partir de 2011, de la deducción por compra en el IRPF para renta s superiores a 24.000 euros, lo que puede haber influido en las decisiones de compra de muchos inversores.

Sin embargo, las previsiones para los próximos dos años continúan siendo negativas pues todavía el stock de viviendas es importante, la demanda permanecerá muy mermada teniendo en cuenta la complicada situación del mercado laboral y el acceso a la financiación seguirá siendo complicado (los bancos únicamente facilitan la financiación para deshacerse de los activos inmobiliarios que tienen en cartera).

La poca visibilidad del sector ha tenido, como es normal, su reflejo en bolsa. Así, en lo que llevamos de año hemos visto cómo muchos valores del sector (Reyal Urbis, Urbas, Renta Corporación,..) sufrían penalizaciones en torno al 60%. Creemos que los próximos meses continuarán siendo complicados, por lo que nos mantendríamos al margen del “ladrillo” salvo escasas excepciones. Una de ellas es la de Sacyr. El valor lleva acumulado una caída superior al 40% YTD lo que le ha dejado cotizando a ratios muy atractivos. Además vemos positivo la fortaleza de la cartera de pedidos (con enfoque internacional) y su objetivo de reducir endeudamiento, para lo cual pretende realizar una ampliación de capital y deshacerse de determinados activos.

Anterior

Dónde invertir el año que viene?

Siguiente

Temores infundados sobre el sector bancario

Artículos Relacionados

Modelo 200 del Impuesto de Sociedades

por Paulino Aguilera
31 de agosto de 2016
0

La Agencia Tributaria Española (AEAT) nos expone de forma breve el Modelo 200 del Impuesto de Sociedades. Modelo 200 del...

Entidades sin Fines Lucrativos en el Impuesto de Sociedades

por Paulino Aguilera
10 de agosto de 2016
0

La Agencia Tributaria Española (AEAT) nos expone de forma breve las Entidades sin Fines Lucrativos en el Impuesto de Sociedades....

Desgravaciones fiscales para la Comunidad Valenciana

por Paulino Aguilera
26 de abril de 2016
0

La Agencia Tributaria Española (AEAT) nos expone de forma breve las Desgravaciones fiscales para la Comunidad Valenciana. Desgravaciones fiscales para...

Siguiente

Temores infundados sobre el sector bancario

Mejores valores del Ibex del 2010

Los peores valores del ibex del 2010

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook

Facebook

Twitter

Tweets por el @renovarpapeles.
BLOGRENTA

© 2009-2020. Blogrenta es un weblog sobre novedades, dudas y consejos para realizar la declaración de Renta. Información sobre Cita Previa Hacienda. Confirmar Borrador de Renta.

Contacta

  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Contactar

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • RENTA
    • Renta 2019
    • Renta 2018
    • Renta 2017
    • Renta 2016
    • Renta 2015
    • Renta 2014
    • Renta 2013
    • Renta 2012
    • Renta 2011
    • Renta 2010
    • Renta 2009
  • AEAT.ES
    • CITA PREVIA
    • DATOS FISCALES
    • BORRADOR
  • CONTACTAR

© 2009-2020. Blogrenta es un weblog sobre novedades, dudas y consejos para realizar la declaración de Renta. Información sobre Cita Previa Hacienda. Confirmar Borrador de Renta.

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios ACEPTAR Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.