BLOGRENTA
  • INICIO
  • RENTA
    • Renta 2019
    • Renta 2018
    • Renta 2017
    • Renta 2016
    • Renta 2015
    • Renta 2014
    • Renta 2013
    • Renta 2012
    • Renta 2011
    • Renta 2010
    • Renta 2009
  • AEAT.ES
    • CITA PREVIA
    • DATOS FISCALES
    • BORRADOR
  • CONTACTAR
Sin resultados
Ver todos los resultados
BLOGRENTA
  • INICIO
  • RENTA
    • Renta 2019
    • Renta 2018
    • Renta 2017
    • Renta 2016
    • Renta 2015
    • Renta 2014
    • Renta 2013
    • Renta 2012
    • Renta 2011
    • Renta 2010
    • Renta 2009
  • AEAT.ES
    • CITA PREVIA
    • DATOS FISCALES
    • BORRADOR
  • CONTACTAR
Sin resultados
Ver todos los resultados
BLOGRENTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Impuestos

El coste fiscal de no planificar tus impuestos

por Blog Renta
1 de julio de 2014
en Impuestos
0

La mente humana no está hecha para pensar a largo plazo y la declaración de la renta es un buen ejemplo. La pagamos cada año y, sin embargo, nos olvidamos de ella prácticamente en el mismo momento en el que la entregamos al banco o cuando ya se ha producido el ingreso por parte de Hacienda si el resultado es a devolver. Y así hasta el próximo año cuando, entre abril y junio, comience la nueva campaña de la renta.

Contenidos ocultar
La importancia de la planificación
¿Cuánto has pagado de más?
Ingresos, Inversiones y Deducciones
Pagar menos impuestos es posible si te planificas
Solicita una valoración de tus inversiones de forma gratuita

La importancia de la planificación

Aunque muy humana, esta forma de actuar no es la mejor para nuestro dinero pero sí para Hacienda. El impuesto sobre la renta se paga de un año para otro, es decir, que en 2014 estamos tributando la renta 2013 por el salario y las inversiones de ese ejercicio. De esta forma, cuando llega el momento de rellenar el IRPF no hay gran cosa que realmente podamos hacer más que incluir todas las deducciones a las que tenemos derecho. Si de verdad queremos ahorrar en la declaración de la renta el único camino es la planificación, bien por cuenta propia o a través de un asesor financiero.

¿Cuánto has pagado de más?

Sin duda, esta es la pregunta del millón, cuya respuesta dependerá del estado de nuestras finanzas personales. En función del salario, pero sobre todo de las inversiones, se puede ahorrar más o menos o pagar más o menos.  Cuanto más completo sea tu plan de ahorro, cuantas más inversiones tengas, mayores serán las posibilidades de abaratar la factura fiscal.

Lo primero que debes saber es cómo funciona la declaración de la renta, qué hace que Hacienda te devuelva o que tengas que pagar. Básicamente el resultado de la renta surge de sumar nuestros ingresos, aplicar deducciones y después pasarlo todo por los diferentes tramos de IRPF para, por último, compararlo con el dinero que ya hemos adelantado a Hacienda a través de las retenciones IRPF.

Y es que la cantidad o porcentaje que figura en la nómina como retenciones a cuenta del IRPF es un dinero que la Agencia Tributaria nos quita todos los meses en previsión de los impuestos que tendremos que pagar en la renta. Si finalmente el resultado es menor, cobraremos la diferencia y, sino, la pagaremos.

A partir de aquí, tres elementos son los que te servirán para saber si estás o no pagando de más.

Ingresos, Inversiones y Deducciones

Existen tres elementos clave para determinar si estás pagando de más o de menos en tu declaración de renta: los ingresos y tablas de IRPF, las inversiones que realizas y las deducciones a las que te puedes acoger.

  1. Tus ingresos y las tablas de IRPF.  La relación entre ingresos y tramos de IRPF no es directa, ni mucho menos, como hemos comentado. Pero éstas sí que sirven como punto de referencia porque, como reza la mitología fiscal, hay veces que ganar un poco más supone ingresar menos gracias a los impuestos.
  2. Tus inversiones. Este es uno de los elementos más importantes en la planificación fiscal. Por un lado, porque hay productos que da lugar a deducciones, como los planes de pensiones, y por otro, porque la fiscalidad es una parte importante a la hora de elegir los productos de ahorro. Según la legislación vigente, que cambiará en 2015 con la entrada en vigor de la reforma,  las rentas del ahorro, a la que están sujetos depósitos o fondos de inversión, entre otros. Se estructuran en tres tramos. Así, pagamos un 21% por los primeros 6.000 euros, un 25% para las ganancias entre 6.000 y 24.000 euros y un 27% para el resto –estamos hablando siempre de beneficios realizados, de cuando efectivamente retiramos el dinero, no de la ganancia acumulada-. Si llevamos ganados 5.500 euros a 20 de diciembre puede que no nos compense ganar 1.500 más por pasaríamos a pagar un 25% por los 1.000 euros que excedan.
  3. Tus deducciones. Ya hemos mencionado los planes de pensiones, que son quizás el producto más utilizado para pagar menos impuestos, pero hay muchas otras relacionadas con la inversión. El problema es que, si no somos capaces de planificarnos, no llevaremos a cabo las inversiones o acciones para poder beneficiarnos de ellas.

Pagar menos impuestos es posible si te planificas

Quienes se planifican en base a esos tres elementos son capaces de pagar menos impuestos. ¿No te ves capaz? Existen dos soluciones al respecto: formarte o acudir a profesionales de la inversión y la gestión financiera.

Solicita una valoración de tus inversiones de forma gratuita

Ahora puedes obtener una valoración completa de tus inversiones de forma gratuita para saber si estás siguiendo el camino correcto para que tu declaración de renta sea la más óptima en el próximo período fiscal.

Enlace | Asesora.com

Anterior

Deducción a Contribuyentes residentes en Ceuta o Melilla durante un plazo no inferior a tres años.

Siguiente

Declaración de la Renta 2014

Artículos Relacionados

NIF Intracomunitario y Censo VIES

por Paulino Aguilera
4 de abril de 2020
0

La Agencia Tributaria Española (AEAT) nos expone brevemente el NIF Intracomunitario y Censo VIES en las Adquisiones de Bienes intracomunitarias....

Operaciones a plazo o con precio aplazado

por Paulino Aguilera
9 de septiembre de 2016
0

La Agencia Tributaria Española (AEAT) nos expone brevemente las Operaciones a plazo o con precio aplazado. Operaciones a plazo o...

Bonificación por actividades exportadoras

por Paulino Aguilera
9 de septiembre de 2016
0

La Agencia Tributaria Españaola (AEAT) nos expone de forma breve la Bonificación por actividades exportadoras. Bonificación por actividades exportadoras El...

Siguiente

Declaración de la Renta 2014

Declaración de la Renta 2014: Del 7 abril al 30 de junio

Declaración de la Renta 2014: Del 11 de mayo y el 30 de junio de 2015

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook

Facebook

Twitter

Tweets por el @renovarpapeles.
BLOGRENTA

© 2009-2020. Blogrenta es un weblog sobre novedades, dudas y consejos para realizar la declaración de Renta. Información sobre Cita Previa Hacienda. Confirmar Borrador de Renta.

Contacta

  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Contactar

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • RENTA
    • Renta 2019
    • Renta 2018
    • Renta 2017
    • Renta 2016
    • Renta 2015
    • Renta 2014
    • Renta 2013
    • Renta 2012
    • Renta 2011
    • Renta 2010
    • Renta 2009
  • AEAT.ES
    • CITA PREVIA
    • DATOS FISCALES
    • BORRADOR
  • CONTACTAR

© 2009-2020. Blogrenta es un weblog sobre novedades, dudas y consejos para realizar la declaración de Renta. Información sobre Cita Previa Hacienda. Confirmar Borrador de Renta.

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios ACEPTAR Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.