NIF Intracomunitario y Censo VIES
La Agencia Tributaria Española (AEAT) nos expone brevemente el NIF Intracomunitario y Censo VIES en las Adquisiones de Bienes intracomunitarias....
La mente humana no está hecha para pensar a largo plazo y la declaración de la renta es un buen ejemplo. La pagamos cada año y, sin embargo, nos olvidamos de ella prácticamente en el mismo momento en el que la entregamos al banco o cuando ya se ha producido el ingreso por parte de Hacienda si el resultado es a devolver. Y así hasta el próximo año cuando, entre abril y junio, comience la nueva campaña de la renta.
Aunque muy humana, esta forma de actuar no es la mejor para nuestro dinero pero sí para Hacienda. El impuesto sobre la renta se paga de un año para otro, es decir, que en 2014 estamos tributando la renta 2013 por el salario y las inversiones de ese ejercicio. De esta forma, cuando llega el momento de rellenar el IRPF no hay gran cosa que realmente podamos hacer más que incluir todas las deducciones a las que tenemos derecho. Si de verdad queremos ahorrar en la declaración de la renta el único camino es la planificación, bien por cuenta propia o a través de un asesor financiero.
Sin duda, esta es la pregunta del millón, cuya respuesta dependerá del estado de nuestras finanzas personales. En función del salario, pero sobre todo de las inversiones, se puede ahorrar más o menos o pagar más o menos. Cuanto más completo sea tu plan de ahorro, cuantas más inversiones tengas, mayores serán las posibilidades de abaratar la factura fiscal.
Lo primero que debes saber es cómo funciona la declaración de la renta, qué hace que Hacienda te devuelva o que tengas que pagar. Básicamente el resultado de la renta surge de sumar nuestros ingresos, aplicar deducciones y después pasarlo todo por los diferentes tramos de IRPF para, por último, compararlo con el dinero que ya hemos adelantado a Hacienda a través de las retenciones IRPF.
Y es que la cantidad o porcentaje que figura en la nómina como retenciones a cuenta del IRPF es un dinero que la Agencia Tributaria nos quita todos los meses en previsión de los impuestos que tendremos que pagar en la renta. Si finalmente el resultado es menor, cobraremos la diferencia y, sino, la pagaremos.
A partir de aquí, tres elementos son los que te servirán para saber si estás o no pagando de más.
Existen tres elementos clave para determinar si estás pagando de más o de menos en tu declaración de renta: los ingresos y tablas de IRPF, las inversiones que realizas y las deducciones a las que te puedes acoger.
Quienes se planifican en base a esos tres elementos son capaces de pagar menos impuestos. ¿No te ves capaz? Existen dos soluciones al respecto: formarte o acudir a profesionales de la inversión y la gestión financiera.
Ahora puedes obtener una valoración completa de tus inversiones de forma gratuita para saber si estás siguiendo el camino correcto para que tu declaración de renta sea la más óptima en el próximo período fiscal.
Enlace | Asesora.com
La Agencia Tributaria Española (AEAT) nos expone brevemente el NIF Intracomunitario y Censo VIES en las Adquisiones de Bienes intracomunitarias....
La Agencia Tributaria Española (AEAT) nos expone brevemente las Operaciones a plazo o con precio aplazado. Operaciones a plazo o...
La Agencia Tributaria Españaola (AEAT) nos expone de forma breve la Bonificación por actividades exportadoras. Bonificación por actividades exportadoras El...
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.