BLOGRENTA
  • INICIO
  • RENTA
    • Renta 2019
    • Renta 2018
    • Renta 2017
    • Renta 2016
    • Renta 2015
    • Renta 2014
    • Renta 2013
    • Renta 2012
    • Renta 2011
    • Renta 2010
    • Renta 2009
  • AEAT.ES
    • CITA PREVIA
    • DATOS FISCALES
    • BORRADOR
  • CONTACTAR
Sin resultados
Ver todos los resultados
BLOGRENTA
  • INICIO
  • RENTA
    • Renta 2019
    • Renta 2018
    • Renta 2017
    • Renta 2016
    • Renta 2015
    • Renta 2014
    • Renta 2013
    • Renta 2012
    • Renta 2011
    • Renta 2010
    • Renta 2009
  • AEAT.ES
    • CITA PREVIA
    • DATOS FISCALES
    • BORRADOR
  • CONTACTAR
Sin resultados
Ver todos los resultados
BLOGRENTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Renta 2014

Declaración de la Renta 2014 : rendimiento procedentes de la cesión a terceros de capitales propios

por Paulino Aguilera
27 de junio de 2015
en Renta 2014
0

En la Declaración de la Renta 2014 es muy importante determinar los Rendimientos procedentes de Capitales de terceros, es por ello que hoy hablamos de la Declaración de la Renta 2014 : rendimiento procedentes de la cesión a terceros de capitales propios.

Declaración de la Renta 2014 : rendimiento procedentes de la cesión a terceros de capitales propios

Las cantidades percibidas en concepto de intereses y las contraprestaciones en especie son consideradas como rendimientos del capital mobiliario y están sujetas a una retención o ingreso a cuenta del 21 %.

Habrá que tributar por las contraprestaciones de todo tipo (dinerarias o en especie), por los intereses y cualquier otra forma de retribución pactada como remuneración y las derivadas de la transmisión de cualquier clase de activos representativos de la captación y utilización de capitales ajenos.
Es importante distinguir entre activo implícito y activos explícito.

  • Activo financiero con rendimiento explícito: son aquellos en los que yo suscribo un título en el que ya viene marcado el tipo de interés.
    El rendimiento del capital mobiliario será el tipo de interés que pago.
    La venta de este activo también generará un rendimiento del capital mobiliario: si lo vendo por una cantidad superior al precio de adquisición, el rendimiento será la diferencia.
  • Activo financiero con rendimiento implícito: en estos títulos lo que se hace es pagar menos que su valor nominal.
    El rendimiento será la diferencia entre el valor de transmisión o amortización menos el valor de adquisición del activo.
    Por valor de transmisión se entiende la diferencia entre el precio de venta y la comisión de la venta si la hubiese.
    El valor de adquisición vendrá dado por la diferencia entre el precio de adquisición y la comisión de la compra si la hubiese.
  • Activo financiero con rendimiento mixto: generan rendimientos implícitos y explícitos. Siguen el régimen de los activos financieros explícitos cuando el efectivo anual sea igual o superior al tipo de referencia vigente en el momento de la emisión, aunque en las condiciones de emisión, amortización o reembolso se hubiese fijado, de forma implícita, otro rendimiento adicional. Seguirán el régimen de los activos financieros con rendimientos implícitos cuando el efectivo anual sea inferior al de referencia.
  • Este tipo de rendimientos mobiliarios serán:
    • Los intereses y cualquier otra forma de retribución pactada como remuneración por tal cesión (cupones, entidades financieras, renta fija, préstamos a terceros, REPOS, etc.).Así como los intereses de activos financieros con retención efectiva del 1,2% por aplicación de la bonificación prevista en la disposición transitoria undécima del texto refundido de la Ley del Impuesto sobre Sociedades.
    • Las derivadas de la transmisión, reembolso, amortización, canje o conversión de cualquier clase de activos representativos de la captación o utilización de capitales ajenos (bonos, obligaciones, letras, etc.).
    • Rendimientos derivados de determinados préstamos de valores.
    • Rendimientos derivados de participaciones preferentes.

    Se denomina REPOS así a las operaciones de venta que incluyen un compromiso de recompra, opcional o no opcional, que se realiza en un momento intermedio entre la fecha de venta y la fecha de amortización. Los más comunes se realizan sobre Obligaciones y Bonos del Estado.

Enlace | Declaración de la Renta 2014 : rendimiento procedentes de la cesión a terceros de capitales propios

Anterior

Declaración de la Renta 2014: Gastos de alquiler vacacional deducibles

Siguiente

Declaración de la Renta 2014: ¿Cuándo acaba el plazo? ¿Es el mismo para cualquier declaración?

Artículos Relacionados

Declaración de la Renta 2014 : existen otras formas de pago?

por Paulino Aguilera
27 de junio de 2015
0

En la Declaración de la Renta es muy importante la forma de pago, es por ello que  hoy hablamos de...

Declaración de la Renta 2014: ¿Cuándo acaba el plazo? ¿Es el mismo para cualquier declaración?

por Paulino Aguilera
27 de junio de 2015
0

A la Declaración de la Renta le quedan escasos días para finalizar, es por ello que hoy volvemos a hablar...

Declaración de la Renta 2014: Gastos de alquiler vacacional deducibles

por Paulino Aguilera
20 de junio de 2015
0

En la Declaración de la Renta es muy importante el concepto de Gastos deducibles y el tema de los alquiler...

Siguiente

Declaración de la Renta 2014: ¿Cuándo acaba el plazo? ¿Es el mismo para cualquier declaración?

Declaración de la Renta 2014 : existen otras formas de pago?

Borrador de la Declaración de la Renta 2019

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook

Facebook

Twitter

Tweets por el @renovarpapeles.
BLOGRENTA

© 2009-2020. Blogrenta es un weblog sobre novedades, dudas y consejos para realizar la declaración de Renta. Información sobre Cita Previa Hacienda. Confirmar Borrador de Renta.

Contacta

  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Contactar

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • RENTA
    • Renta 2019
    • Renta 2018
    • Renta 2017
    • Renta 2016
    • Renta 2015
    • Renta 2014
    • Renta 2013
    • Renta 2012
    • Renta 2011
    • Renta 2010
    • Renta 2009
  • AEAT.ES
    • CITA PREVIA
    • DATOS FISCALES
    • BORRADOR
  • CONTACTAR

© 2009-2020. Blogrenta es un weblog sobre novedades, dudas y consejos para realizar la declaración de Renta. Información sobre Cita Previa Hacienda. Confirmar Borrador de Renta.

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios ACEPTAR Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.