Modelo 200 del Impuesto de Sociedades
La Agencia Tributaria Española (AEAT) nos expone de forma breve el Modelo 200 del Impuesto de Sociedades. Modelo 200 del...
Si eres un trabajador con salario inferior a 33.ooo euros y tienes una hipoteca puedes pedir a tu empresa una rebaja de 2 puntos porcentuales en tu irpf, para mejorar tu nomina a fin de mes.
Pocos trabajadores lo saben y menos se benefician de ello. Pero un asalariado que paga una hipoteca por su vivienda habitual puede pedir a su empresa que le rebaje en dos puntos la retención en el IRPF de su nómina mensual. Esta medida fue aprobada en diciembre de 2008 para dotar de mayor liquidez a los trabajadores. Se trata simplemente de adelantar mes a mes parte de la devolución que corresponde a los contribuyentes que se desgravan por la compra de casa. Es decir, lo que se gana en salario neto se pierde en el importe de devolución de la declaración del IRPF del año siguiente. Sin embargo, en un momento en que el 30% de los hogares tiene problemas para llegar a fin de mes, elevar el sueldo neto mensual puede suponer una ayuda nada desdeñable.
La legislación actual establece que sólo las rentas inferiores a 33.000 euros tienen derecho a reclamar una rebaja en la retención del IRPF. El límite se fijará en los 22.000 euros a partir de enero del próximo año en línea con la eliminación de la deducción por vivienda para rentas superiores a 24.100 euros.
Sin embargo, se establece un régimen transitorio para aquellos que adquirieron su vivienda antes de 2011, que no se verán afectados por la eliminación del beneficio fiscal. Para esos contribuyentes, el umbral de renta a partir del cual ya no pueden reclamar una rebaja en las retenciones se establece en los 33.000 euros, como hasta ahora. Dicho de otra forma, un asalariado con un sueldo de 33.000 euros y que ya pagaba una hipoteca antes de 2011 seguirá teniendo derecho a reclamar en cualquier momento a su empresa que le rebaje dos puntos la retención del IRPF hasta que cancele su préstamo hipotecario.
La Agencia Tributaria Española (AEAT) nos expone de forma breve el Modelo 200 del Impuesto de Sociedades. Modelo 200 del...
La Agencia Tributaria Española (AEAT) nos expone de forma breve las Entidades sin Fines Lucrativos en el Impuesto de Sociedades....
La Agencia Tributaria Española (AEAT) nos expone de forma breve las Desgravaciones fiscales para la Comunidad Valenciana. Desgravaciones fiscales para...
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.